ContactoPresupuesto
  • Inicio
  • Jorge Gijon
    • Club Marketing Digital
  • Servicios
    • Diseño Web
      • Diseno web wordpress
      • Tienda Online Woocommerce
      • Academia online
      • Diseño Web Valencia
    • Gestión total de tu web
    • Mantenimiento Web en WordPress
  • Recursos
  • Portfolio
  • Blog

¿Qué es un logotipo? Tipos y ejemplos

por Level Art | Jun 6, 2022 | diseño web | 0 Comentarios

que es un logotipo-level-art
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Buffer

¡Buenas people!

Vengo con nuevo artículo refrescante y calentito como el verano que empezamos a notar.

En esta ocasión vamos a hablar de qué es un logotipo, cómo se construye, las herramientas que son necesarias y ejemplos para tener claro los diferentes tipos.

Pero para ello, no estoy solo, traigo a mi casa digital a unos cracks del branding, que nos lo van a dejar todo clarito.

Y ellos son Level Art, una agencia de Marketing Digital de Galicia, formada por Isabel y Charly, que con sus trabajos y contenidos se están haciendo de notar.

Así que dicho esto, te dejo con ellos y el artículo que han preparado.

¡Vamos allá!

Un logotipo es la imagen creada para representar tu marca sin que tu estés delante

Guía-gratis-diseno-web

¿Que vas a leer?

  • ¿Qué es un logotipo?
  • Tipos de logotipos y ejemplos
  • ¿Necesito un logotipo personal o de empresa?
  • ¿Diseño yo mi logotipo o lo hace un diseñador gráfico?
  • Programas para diseñar un logo
  • ¿Tienes claro que es un logotipo?

¿Qué es un logotipo?

Para la RAE un logotipo no es más que un símbolo gráfico peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto, pero ¿esta definición es suficiente para explicar correctamente lo que es un logotipo y para lo que sirve?

A principios del siglo diecinueve los logotipos tal y como los conocemos a día de hoy empezaron a surgir entre mercaderes para diferenciarse de la competencia y ser más fácilmente recordados en la mente del consumidor, conscientemente o no estaban llevando a cabo estrategias de branding.

A día de hoy un logotipo no debe entenderse como un mero gráfico, diseño o simbología que represente una empresa, marca o producto.

image icon Un logotipo es la conclusión de una elaborada línea estratégica de diseño que tiene por objetivo ser diferencial, llamar la atención y sobre todo ser recordado. 

image icon  Un logotipo representa una marca y este debe ser diseñado y elegido de la manera más correcta y profesional posible, de lo contrario, estaremos cometiendo un error garrafal en la identidad de marca.

Las características de un logotipo son claras y deben ser las siguientes:

ORIGINAL – La misión fundamental del logotipo es la de ser diferencial con respecto a su competencia, por lo que la creatividad y originalidad deben ser claves en su proceso de construcción. 

ADAPTABLE – En los tiempos que corren un logotipo debe ser funcional en una gran cantidad de formatos distintos, por ejemplo en redes sociales, página web o cartelería, donde los tamaños varían y mucho.

SENCILLO – Los logotipos repletos de formas, sombras y demás efectos son un grave error ya que perjudican a la legibilidad del mismo y esto hará más complicada la función de ser recordado por parte del consumidor.

ATEMPORAL – Si queremos que nuestro logotipo no sea un objeto cambiante, debemos tratar de diseñarlo de la manera más atemporal posible, es decir, debemos evitar seguir modas y tendencias del momento.

Tipos de logotipos y ejemplos

En más de una ocasión has escuchado la palabra logotipo (seguramente de forma mal empleada) y ahora verás la razón.

Un logotipo es la representación gráfica en formato texto de una marca. Pongamos el caso de Google.

logotipos

Sin embargo, no solo vemos este tipo de logos, ¿verdad?

Y eso se debe a que existen otras modalidades como los isotipos, los imagotipos y los isologos. Ahora veremos en qué consiste cada uno de ellos con ejemplos.

Un isotipo es el símbolo de una marca, tal como el pajarito de Twitter.

isotipos

Si hablamos de imagotipos, nos referimos a la representación gráfica de una marca que combina texto e imagen.

imagotipos

Y por último, estarían los isologos que se caracterizan por juntar texto e imagen en una misma área sin poder dividirse.

isologos

En numerosos casos una misma empresa tiene versiones distintas de su marca y las utilizan dependiendo del medio, como ejemplo, en Instagram suele funcionar mejor un isotipo o un isologo que un logotipo.

¿Sigues dudando sobre la diferencia entre logotipo, isotipo, imagotipo e isologo? 

Veamos más ejemplos de los distintos tipos de marcas que desarrollamos en nuestra Agencia de Marketing Digital Level Art

Logos-Level-Art

¿Necesito un logotipo personal o de empresa?

Esta pregunta es bastante frecuente cuando empezamos un proyecto y todavía no tenemos definida la identidad de marca.

Realmente no existe una regla que dictamine qué tipo de logotipo debes escoger, pero si recordamos las cuatro premisas esenciales en la construcción de un logotipo: Originalidad, adaptabilidad, sencillez y atemporalidad, podremos dar con la tecla.

Si en tu proyecto la figura principal eres tú, es decir, quieres trabajar tu marca personal, siempre recomendamos crear logotipos donde tu nombre sea el recurso principal, apoyado en muchos casos de versiones acrónimas para acortar el tamaño y generar mayor versatilidad.

En cambio, si la visión de tu marca es más amplia y tu objetivo es reflejar una idea, una asociación, un grupo o una empresa… Lo ideal será crear iconos llenos de originalidad que ejemplifican los valores que promulga tu organización.

¿Diseño yo mi logotipo o lo hace un diseñador gráfico?

En este punto del artículo seguramente ya sabrás la respuesta a esta pregunta, porque como has visto, crear un logotipo y todos los pasos previos, lo llamado construcción de marca o identidad corporativa.

No es una tarea sencilla, requiere de conocimientos técnicos, creatividad, labores de investigación… 

A menudo vemos logotipos poco profesionales debido principalmente a la poca importancia que algunas personas le dan a su imagen de marca.

Esto no acarreará más que problemas al proyecto en cuestión, pues una marca más, sin alma, sin distinción y sin cariño detrás lo tendrá mucho más difícil para destacar entre la competencia y ser recordada.

Lo más aconsejable antes de adentrarnos en una aventura empresarial es comenzar la casa por la base y no por el tejado.

Programas para diseñar un logo

Los únicos programas para diseñar un logo de forma profesional son aquellos que permiten la creación de gráficos mediante vectores.

A pesar de lo que muchos creen, Photoshop y Canva no son buenas ideas para crear logos, al menos si quieres que se vean profesionales, el motivo es simple, estas herramientas no trabajan con vectores, sino con pixeles y como consecuencia estos pierden calidad y se pixelan.

Dicho esto, veamos programas que sí trabajan con vectores y evitan este tipo de problemas:

adobe-Illustrator-logo-3-1

Illustrator: Es un software muy potente desarrollado por Adobe.

Sin duda, es la herramienta que más utilizamos en la agencia.

Affinity_designer_icon_2019

Affinity Designer: También trabaja con vectores.

Ideal si tu presupuesto es limitado ya que cuenta con un precio muy competitivo.

CorelDraw-logo

Corel Draw: Antes de que Illustrator y Affinity existieran, este programa ya estaba dando guerra.

En la actualidad ya no se utiliza tanto, sin embargo, sigue siendo una buena herramienta para diseñar logos.

¿Tienes claro que es un logotipo?

Llegados a este punto ya sabes que los logos deben ser originales, adaptables, sencillos y atemporales.

Además ya conoces la diferencia entre logotipo, isotipo, imagotipo e isologo.

También debes tener presente que estos se desarrollan en programas vectoriales y no en herramientas como Photoshop o Canva, que trabajan con píxeles.

Si realmente quieres un logo profesional a la altura de tu negocio debes contactar con una agencia de branding que desarrolle una identidad visual en base a los valores que quieres transmitir.

 

¿Te gustaría conocer más sobre la identidad de marca? Déjanos un comentario si así es.

Guía-gratis-diseno-web
Level Art
Level Art

Somos una agencia especializada en branding y marketing digital. Queremos ayudarte a alcanzar tus metas en el ámbito online, para que siempre estés un paso por delante de tu competencia.

FacebookLinkedInInstagram

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Quizás te pueda interesar:

  • ¿Qué es el Geomarketing? Herramientas, tipos y pasos
    ¿Qué es el Geomarketing? Herramientas, tipos y pasos
  • Cómo hacer marketing de guerrilla + ejemplos de campañas efectivas.
    Cómo hacer marketing de guerrilla + ejemplos de campañas…
  • ¿Qué es el mantenimiento web y en qué consiste? Tareas + ejemplos
    ¿Qué es el mantenimiento web y en qué consiste? Tareas +…

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

jorge-gijon-diseñador-web-marketing-digital

JORGE GIJON

Diseñador web y consultor de marketing digital

¡Conóceme!
reseñas
Insignia 1

¿Me sigues en Feedly?

follow us in feedly

Categorías

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest

¡Suscríbete a mi blog!

¿Quieres captar clientes con una página de ventas efectiva?

Únete a mi comunidad y recibirás gratis un CHECKLIST con los 7 pasos para crear una página de ventas efectiva.

¡Gracias por suscribirte!

Recibirás en exclusiva mis artículos y contenido que pueda ser de tu interés y ayuda.

.

Hosting de confianza

Hosting WordPress SSD

Tu tienda online con Woocommerce

hosting WooCommerce

Hosting de confianza con el mejor soporte

Dinahosting: dominios y alojamiento web

La mejor plantilla (DIVI)

divi_250x250

SERVICIOS

  • NDiseño web corporativo
  • NDiseño branding corporativo
  • NMantenimiento web
  • NTiendas on-line
  • NDiseño web Valencia

Consultor marketing digital

logo jorge j web

Diseñador web estratégico

SERVICIOS

  • NGestión total de tu web
  • NAutomatizaciones
  • NComunicación digital
  • NAcademias On-line
  • NDiseño web para Hoteles
Logo JGC blanco
  • Jorge Gijon
  • Portfolio
  • Blog
Copyright © JorgeGijon.com 2022 | Todos los derechos reservados
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiré que está de acuerdo con ésto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarRechazar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR