Logotipo-jorge-gijon-blanco
  • Inicio
  • Jorge Gijon
  • Servicios
    • Diseno web wordpress
    • Mantenimiento Web en WordPress
    • Membresía de diseño y gestión web
  • Guías
    • Lanzamiento diseño web
    • Errores comunes en páginas web
    • Glosario de 350 términos de Marketing Digital
  • Blog
PACK LANZAMIENTO WEB$

Social Listening, como monitorizar tu marca y/o palabras clave

por Jorge Gijon | #MarketeroDigital | Oct 2, 2019 | marketing digital | 6 Comentarios

social listening o escucha activa
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Buffer
¡Buenas people!

En ésta ocasión vengo a hablarte del llamado Social listening, y dirás ¿eso qué es? Pues bien, es en español lo que llamamos “escucha social”, una técnica que consiste en grandes rasgos analizar y monitorizar tu marca y las palabras clave que la identifican y definen, pero que en adelante hablaré de manera más extensa.

Se ha convertido en una estrategia indispensable para las redes sociales y de todo profesional del marketing digital, al mantener una escucha activa acerca de lo que ocurre referente a su marca.

Dicho ésto, nos ponemos en materia para hablar sobre lo que concierne al social listening, en qué consiste y su importancia, qué ventajas aporta ésta estrategia para las ventas, claves y herramientas que pueden beneficiarte a la hora de aplicar la técnica de la escucha social, con lo que no perder detalle de lo que ocurre o señala en el mundo digital.

Así que sin más, vamos al lío y descubramos más acerca de ésta estrategia de marketing y los beneficios que reportarán a tu negocio.

[bctt tweet=»La escucha activa, una técnica potente de obtención de información relevante acerca de tu marca, ¡aprovéchala! » via=»no»]

 

¿Qué es SOCIAL LISTENING?

Lo primero, el social listening es una técnica o práctica que aplicas con el fin de obtener una información o datos relevantes.

Se realiza una monitorización de las redes sociales en las que estás tu (si quieres analizarte a ti mismo o si dispones de empresa) o tus clientes. Con los datos que obtienes, extraes unos resultados acerca de las opiniones de los visitantes sobre la marca o un tema concreto que has planteado, con lo cual puedes mejorar los futuros resultados de tus negocios.

¿Por qué es importante monitorizar tu marca con la escucha activa? 

Poner en práctica el social listening supone muchas ventajas, principalmente porque las redes sociales son canales con los que a parte de ser muy eficaces para difundir tus contenidos, también lo son para la recopilación de datos, y ahí está la clave.

La información es poder, con ella serás capaz de ofrecer a tus clientes las respuestas que están esperando acerca de algo que les interesa, y eso te repercute positivamente, porque te hace diferenciarte de la competencia.

¿No crees que merece la pena dedicarle el tiempo suficiente a saber más acerca de lo que quieren tus clientes?

Si no aplicamos ésta técnica,tu marca pasa al lado oscuro, ya que ni clientes ni seguidores te verán como relevante, ni referente, ni nada, y por tanto, ¿por qué van a confiar en ti, verdad?

Las redes sociales te dan un poder inmenso, no lo desaproveches. El social listening es tu hoja de ruta y esa es la que debes seguir.

La información es poder, aplícala en beneficio de tu negocio y dale a tus clientes y seguidores lo que esperan de ti.

¿Qué ventajas supone para tu marca realizar el Social listening? 

Permite identificar tu buyer persona.

Con ésto quiero decirte, que si defines el perfil de tu buyer persona sabrás claramente qué tipo de público objetivo es al que tienes que dirigirte, por tanto serás más conocedor de ello y enfocarás toda tu estrategia a ese tipo de personas que son las interesadas verdaderamente en lo que le ofreces.

Atención al cliente mejorada y personalizada.

Al obtener datos tan relevantes acerca de tus clientes o seguidores, podrás establecer con ellos una atención personalizada, con lo que atenderás de primera mano sus peticiones, problemas o intereses y ellos se sentirán escuchados y atendidos por ti, lo que mejorará claramente el engagement entre vosotros.

Interactuas y conoces.

Gracias a la escucha activa (social listening) y al interactuar con las personas sabremos cuáles son sus gustos, inquietudes, necesidades, hábitos de consumo, lo que les gustaría ver, lo que no, ampliando tu conocimiento sobre ellos y acerca de los productos o servicios que ofrecen, modificando tus acciones para que queden contentos con lo que ven.

Identificas influencers, brand lovers y embajadores de la marca.

Al saber más acerca de lo que se dice de tu marca en redes sociales, puedes investigar e identificar a aquellas personas o seguidores que están conectados con ella, les gusta, la comparten, hablan de ella a más gente y por tanto te hacen crecer. Ellos son los verdaderos artífices de que tu marca deje una buena huella digital.

Conoces a tu competencia.

Al estar en constante seguimiento y monitorización de lo que dicen de ti, también debes hacerlo sobre tu competencia, para saber qué hacen, cómo, si hablan de ti, cualquier dato que sea relevante y que te permita adelantarte y ofrecer una ventaja competitiva respecto al resto.

Mejoras lo mejorable.

Con ésto que quiero decir, pues bien, que si descubres en tu sector que se produce algún tipo de punto débil con el que aunque parezca inapreciable puede afectar negativamente, si mejoras esa situación, tu competencia verá que te has adelantado a algo que ellos ni consideraban, y tus clientes/seguidores te verán como una marca que se preocupa por mejorar y evolucionar para bien.

Gestionas tu reputación online.

Gracias a saber de lo que se habla de ti en redes sociales, puedes gestionar tu reputación, dándole un giro si consideras que no va acorde a lo que eres, o mejorándola si aquello que dicen de ti es bueno, pero no suficiente.

Mejoras tu posicionamiento.

Como empresa o marca independiente tendrás cierta posición en tu sector, si eres nuevo, innovador, un referente, etc… Con el social listening puedes mejorarla con las actuaciones que realices enfocadas a los datos que has obtenido de tus clientes y sus sugerencias o críticas.

Generas nuevas oportunidades de venta.

Nada se hace sin motivo. Ésta escucha activa te permitirá generar nuevas oportunidades de venta gracias a los datos extraídos y a las acciones que realices a partir de ese momento, cambiando el enfoque de tu estrategia.

Detectas keywords o hashtags que te identifican.

Es necesario que cuando hagas el social listening descubras todas aquellas palabras clave y uses los hashtags adecuados en redes sociales que pueden estar identificando o marcando a tu marca, para saber si son acorde a lo que tu representas o no, porque una mala etiqueta puede mandar al traste todo tu trabajo.

¿Qué debes monitorizar cuando haces Social listening?

Debes ser consciente que con éste técnica la obtención de información será mayor, por tanto tienes que tener claro qué quieres monitorizar, ya que hay diversos puntos a tener en cuenta.

Entre ellos son:

  • Tu marca
  • El nombre de los productos o servicios que ofreces
  • El nombre de los productos o servicios que ofrece tu competencia directa
  • Las palabras clave con la que se identifica tu marca
  • Los hashtags que utilizas para etiquetar tu marca, aquellos que utiliza tu competencia y los que son generales para empresas de tu mismo sector
  • La frase o eslogan que te define y la comparativa con quien es tu competencia
  • Personas que puedan ser influyentes en tu sector y quieras ver la relevancia que tienen, cómo hacen las cosas y qué puedes extraer de ellas.

Elige correctamente en qué canales sociales vas a realizar la escucha activa ya que será principalmente donde tu empresa tenga más presencia online.

Y finalmente, utiliza aplicaciones o software con los que realizar la monitorización como te voy a mostrar ahora más adelante y no pierdas detalle de todo aquello que quieres analizar, extraer datos y mejorar.

Con la escucha activa es como introducirse en el pensamiento de nuestros clientes. Saber qué piensan, desean y ofrecerles lo mejor.

Herramientas indispensables para un buen Social listening.

ALERTAS DE GOOGLE.

Herramienta indispensable del gran y todopoderoso Google, para estar al día de lo que se dice de tu marca de manera diaria en base a tu nombre de empresa, palabras clave, empresas del sector, competencia, etc… todo aquello que pueda serte útil y de lo que crees que puedes extraer datos, ésta herramienta te generará una alerta.

HOOTSUITE.

Sólo por el nombre cualquier empresa, marca, community manager, consultor de marketing digital sabe que es la herramienta por excelencia en el mercado con la cual puedes monitorizar todo aquello que necesitas referente a ti mismo o la competencia. Sus posibilidades son infinitas y te aporta mucha información valiosa.

AUDIENSE.

Herramienta muy potente enfocada en Twitter. Permite extraer todo tipo de datos, desde la ubicación, seguidores, quien te deja de seguir, hashtags más utilizados, etc… Te aporta gran cantidad de datos en un único informe y permite actualizarlo cada 24 horas, con lo que no pierdes nada acerca de lo que pase en esa red social.

BRANDWATCH.

Herramienta que como bien dicen ellos: Aporta estructura y significado a las voces de millones de personas, para que puedas tomar decisiones que se ajusten a las necesidades reales de los consumidores. Monitoriza todos los cambios que se producen acerca de tu marca y las opiniones que tus clientes dejan en la red.

REPUTOLOGY.

Ésta plataforma de monitorización permite saber si las acciones que se están realizando funcionan correctamente, analizarlas y evitar situaciones de crisis negativas, mejorando su trabajo y sus ingresos.

SYNTHESIO.

Con ésta aplicación, podrás monitorizar y medir el impacto de tu marca, las conversiones que tiene, analizarlas, obtener datos comerciales e información de tu audiencia con la que mejorar acciones llevadas anteriormente.

BRAND 24.

Una de las herramientas de monitorización más fáciles con la que disponer de información instantánea acerca de lo que se menciona tu marca en redes sociales, blogs, portales de noticias, foros, agregadores, etc…

Conclusión.

La escucha activa o social listening es necesaria en cualquier ámbito comercial, de empresa o incluso particular. Te permite saber qué se cuece alrededor de tu marca, gestionarlo, analizarlo y obtener datos relevantes con los que mejorar tus acciones de cara a tus clientes y seguidores, aportándoles el valor que esperan de ti.

¿Qué te parece el social listening? ¿Conocías en qué consiste? ¿Aplicarías ésta técnica en tu estrategia de marketing?

Quizás te pueda interesar:

  • plan de marketing personal
    🥇10 pasos para crear tu marca con un plan de…
  • mejorar-la-velocidad-de-tu-sitio-wordpress-jorge-gijon
    10 Consejos clave para mejorar la velocidad de tu…
  • tendencias social media 2020
    10 tendencias en Social Media en 2020
Jorge Gijon | #MarketeroDigital

🚀 Diseño webs estratégicas para empresas B2B y B2C que quieren vender más, para lograr el objetivo de: ➕ visibilidad 🚀 ventas

| 🖥 Diseñador Web estratégico | 📱 Consultor de Marketing Digital

6 Comentarios

  1. Flor Peña. Marketing visual
    Flor Peña. Marketing visual el octubre 8, 2019 a las 11:44 pm

    Hola Jorge, muy útiles las herramientas que compartes, un par de ellas no las conocía y están bastante bien. ¡Gracias!

    Responder
    • Jorge Gijon | #MarketeroDigital
      Jorge Gijon | #MarketeroDigital el octubre 9, 2019 a las 4:02 pm

      Buenas Flor!! Muchas gracias, me alegra haberte dado a conocer algunas herramientas. Cuando las pruebes ya me dices que te parecen. Saludos.

      Responder
  2. Jordi Raich
    Jordi Raich el octubre 9, 2019 a las 9:10 am

    Hola Jorge, enhorabuena por el post. Muy interesante y completo.
    Solamente quería añadir a la lista de herramientas a BrandChats
    http://www.brandchats.com/es/
    Herramienta muy completa, hecha en España, muy utilizada por empresas y agencias españolas y que resuelve muy bien la complejidad del análisis del idioma español así como la geolocalización y diferenciación de perfiles procedentes de España y Latinoamérica.
    Saludos,
    Jordi

    Responder
    • Jorge Gijon | #MarketeroDigital
      Jorge Gijon | #MarketeroDigital el octubre 9, 2019 a las 4:01 pm

      Buenas Jordi. Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya gustado el artículo y lo veas interesante. Esa herramienta no la conocía, la añado a la lista para verla y probarla. Saludos, Jorge.

      Responder
  3. Adriana H Morao
    Adriana H Morao el febrero 15, 2020 a las 11:20 pm

    Hola 🙂

    Has dado herramientas muy útiles para hacer poder hacer bien escucha social. Sin duda hay que emplear esta técnica para saber que quiere la audiencia y como podemos ofrecerle mejores productos y buen contenido.

    Responder
    • Jorge Gijon | #MarketeroDigital
      Jorge Gijon | #MarketeroDigital el febrero 16, 2020 a las 9:31 am

      Hola Adriana, buenos días.

      Me alegra verte por aquí. Es bueno saber que las herramientas que se comenta puedan ser de ayuda para conseguir los objetivos que cada uno se proponga. Al final todos somos vendedores y consumidores y hay que ponerse en la piel del otro y escucharle para ofrecerle lo mejor.

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. 🥇Cómo ser un buen Community Manger🥇【CONSEJOS 2020】 - […] La escucha activa o social listening es una técnica de marketing muy efectiva para hacerlo, por ello, realízala, escucha…
  2. Cómo crear un plan de Social Media básico para principiantes - […] se dice de ti como marca empresarial o personal como puedes ver en este artículo que te hablo del…
  3. Aptitudes profesionales más demandadas por las empresas 2022 - […] importante en la atención al cliente: saber escuchar para ponerte en el lugar del […]

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

jorge-gijon-diseñador-web-marketing-digital

JORGE GIJON

Diseñador web y consultor de marketing digital

¡Conóceme!
reseñas
Insignia 1

La mejor plantilla (DIVI)

divi_250x250

Blindia – La armadura invisible de tu web

Mantenimiento web-blindia-banner

Modular DS – Gestiona tus webs desde un solo lugar

Banner Afiliados Modular-jorge-gijon
PACK DE GUÍAS DE LANZAMIENTO DE PÁGINAS WEB
logo-jorge-gijon-completo-grande

Diseño web estratégico

Seguridad Mantenimiento web

blindia-seguridad-mantenimiento-web-logotipo
  • NDiseño web corporativo
  • NMantenimiento web
  • NGestión de proyectos
  • NBlindia
  • NDiseño web Valencia
Isotipo-jorge-gijon-disenador-web-blanco
  • Jorge Gijon
  • Portfolio
  • Blog
  • ¡Contáctame!
  • Programa de referidos
Copyright © JorgeGijon.com 2025 | Todos los derechos reservados
  • Seguir
  • Seguir
Esas cookies 🍪 para mí

Este sitio tiene las cookies más seguras que Prison Break. Así que no te preocupes por nada mientras ojeas mi web, está todo controlado.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}